Fue en San Juan de la Palma
Frente al Colegio del “las Niñas Nobles del Espíritu Santo”. En el mes de mayo fue la primera vez, cayendo la tarde del 24 ( “las flores de mayo se van a caer, …”) , a mi izquierda se entreveía por entre las ramas de los arboles de la plazuela la espadaña de la Iglesia de San Juan de la Palma; pá verla vení , cuando la tarde fuese yéndose hacia el Hospital de los Pobres.
Era noviembre en cambio cuando me planté allí, en el mismo sitio . Era la hora del almuerzo y allí no se movía nadie, de nuevo, dos años más tarde nos encontrábamos frente al mosaico del Crucificado del Colegio de las Niñas Nobles del Espíritu Santo. Esta vez, en cambio mi atención estuvo centrada en la esquina, a mi derecha de la calle “Sor Angela”. Fue por allí por donde, entre una nube de incienso, entre el run rún, entre el silencio de una bulla muda apareció; el farol delantero derecho del paso más antiguo de la Semana Santa de Sevilla, primero, y tras del farol la zancada imponentemente contenida del Señor del Gran Poder.
Esto fue lo vivido… allí, fue en San Juan de la Palma, una calle de Sevilla.