Archivo mensual: marzo 2014

Sevilla de entre puentes. Amarraditos junto al rio

Sevilla entre puentes

 Los argentinos Margarita Durand y Belisario Pérez, compusieron el vals que muchos le atribuyen un origen peruano (como yo). Para algunos es para soñar con esos bellos tiempos………….jazmines en el ojal para cenar.  

Banda de la Guardia Republicana del Perú

Es la banda de la Guardia Nacional Republicana dirigida en 1962 por un napolitano, Fernando Andolfo Sannicandro interpreta este Amarraditos  que en España popularizaron Chabuca Granda y Maria Dolores Pradera, que con Estrellita del Sur  conforman la banda sonora de este paseo por la Sevilla entre puentes,  que en homenaje a tantos chabales que se dejan labios y manos en cornetas y tambores en las tardes de 0toño e invierno para dar realce a los tiempos de la primavera sevillana que ya comienzan a sentirse.

Sevilla entre puentes.

Amarraditos

Vamos amarraditos los dos, con sedas y terciopelo,
yo con un recrujir de almidón,
y tu serio y altanero,
la gente nos mira con envidia por la calle,
murmuran los vecinos, los amigos y el alcalde.
 
Dicen que no se estila ya más ni tu peinetón, ni mi pasador,
dicen que no se estila ya más mi medallón ni tu cinturón.
Yo se que se estilan tus ojazos y mi orgullo,
cuando voy de tu brazo, por el sol y sin apuros.
 
Nos espera, nuestro cochero,
frente a la iglesia mayor,
al trotecito lento, recorremos el paseo,
tu, saludas tocando el ala de tu sombrero mejor,
y yo agito con donaire mi pañuelo.
 
No se estila, ya sé que no se estila,
que te pongas para cenar, jazmines en el ojal.
Desde luego, parece un juego pero no hay nada mejor,
que ser un ser un señor de aquellos,
Que vieron mis abuelos.
 
 

 

Deja un comentario

Archivado bajo Andalucía, Aroal, Ciudad sostenible, Conocimiento, Guadalquivir, primavera, Puente de la Barqueta, Semana Santa, Sevilla