Archivo mensual: diciembre 2012

Equilibrado

Daniel

En la mañana, baja caminando hacia la Plaza, atrás quedan las casas de la Estación, continúa entre «el puente viejo» y el «nuevo», por donde hubo una fábrica de harinas, es la carretera que sube para Villanueva, en el cruce gira a la derecha enfilando la calle principal,antes detrás,  a la izquierda,  ha dejado la calle Córdoba, el pozo del «ajogáo» y lo que fue el campo de futbol. Ya en la calle Principal ha sobrepasado el Ayuntamiento y «las Escuelas». Para  ya en la plaza  y entra  a echar la partida con el tercio que se propicie entre el escaso paisanaje. Enfrente ha quedado la Iglesia justo al comienzo de la Calle Nueva.
Después, tras la partida,  vuelta por sus pasos, de nuevo a las Casas de la Estación. Daniel, conquistado por Conquista en invierno, primavera, verano y otoño.


Feliz cumpleaños  Daniel, equilibrado Daniel, como el Vals intimo que nos canta Jero.

Vals equilibrado. Jero Romero from Andrés Romero Álvarez on Vimeo.

1 comentario

Archivado bajo Andalucía, Aroal, Jero, Mi gente, Musica andaluza, Viajes

Benito Moreno

POR DIOS, HOMBRE QUE LA LIGA
QUE SE LE CAE A TU AMIGA
NO ES LA LIGA DE FÚTBOLRA RARA RA RA!
(Benito Moreno)< escuchar canción >(150 Kb)

POR DIOS, HOMBR 

RA, RÁ, RÁ

 2011120973benitomorenodentro

Benito Moreno.1976

Estudiando Arte Dramático en el Conservatorio, Sevilla 1955-58, se enteró de que en la Facultad de Filosofía estaban buscando actores para montar una obra de Lorca. Se presentó al director del grupo Agustín García Calvo. Acababa de llegar a Sevilla para ocupar la cátedra de Latín y Griego.

Él le hizo escuchar el primer LP de Georges Brassens en aquella  Sevilla. Le habla de Paris. Trabajaron casi un año montando “Los títeres de cachiporra”. Agustín les inventaba el teatro cada día. Hermano de una saga de artistas; Josele (Los Payos, Yerbabuena, humorista, etc.) y Máximo (magnifico pintor, mejor fotógrafo y excepcional ilustrador de las portadas de discos de Triana, Lole y Manuel, etc.). En 1976, compone el «Ra, Rá, Rá » que años más tarde De la Morena, popularizaría hasta nuestros días como genial sintonía del Programa de radio «EL LARGUERO»  en la SER que suena en millones de almohadas de nuestro pais. Quizás no sean muchos los oyentes que conozcan al completo la letra, mucho menos la carga de profundidad de su contenido que a pesar de haber visto la luz hace ya casi 40 años, es de rabiosa actualidad para «la que está cayendo».

POR DIOS, HOMBRE QUE LA LIGA

QUE SE LE CAE A TU AMIGA

NO ES LA LIGA DE FÚTBOL

NO ES LA LIGA DE FÚTBOL

QUE SE PIERDE CON UN GOL

 

RA, RA RA!

EL LOBITO ESTÁ JUGANDO

LOS BORREGUITOS MIRANDO

 

LA LARÁ LA, LA, LA, LÁ

LA, LÁ.

 

CUANDO HABLES DEL PARTIDO

CON ALGÚN DESCONOCIDO

ACLARA QUE ES DE DEPORTE

ACLARA “LO DE DEPORTE”

POR EVITAR QUE TE CORTE.

 

RA, RA ,RA!

EL LOBITO ESTÁ PERDIENDO,

LOS BORREGUITOS SUFRIENDO

 

NO HAY QUE CONFUNDIR MELENAS,

GENTE RARA Y GENTE BUENA

LOS BUENOS SON FUTBOLISTAS

LOS MACHOS, SON FUTBOLISTAS

LOS RAROS SOMOS ARTISTAS.

 

RA, RA, RA!

EL LOBITO ESTÁ EMPATANDO

LOS BORREGUITOS, SALTANDO

 

LOS QUE GANAN EL DINERO

SON PELUCAS EXTRANJEROS

EN ESO LOS ESPAÑOLES

EN ESO, LOS ESPAÑOLES

NO SABEMOS METER GOLES

 

RA, RA, RA!

EL LOBITO ESTÁ GANANDO

LOS BORREGUITOS BALANDO

 

TU AFICIÓN ES SENTIMIENTO

Y TIENE MUCHO ALIMENTO

DÍ QUE TÚ ERES EL MEJOR,

HINCHA TÚ ERES EL MEJOR,

ESCUCHANDO EL TRANSISTOR.

 

RA, RA, RA!

EL LOBITO ESTÁ COBRANDO

LOS BORREGUITOS PAGANDO.

 

EL LOBITO DESCANSABA

LA LARÁ LA, LA, LA, LÁ

LA, LÁ.

LOS BORREGUITOS, CANTABAN.

 

RA, RA ,RA!

PELUCAS EXTRANJEROS
EN ESO LOS ESPAÑOLES
NO SABEMOS METER GOLES

Deja un comentario

Archivado bajo Andalucía, Copla, La Transición en España., Política, Sevilla