Los «adioses» de Haydn
El Director continúa en su sitio y son los componentes de la orquesta los que vuelven para finalizar la interpretación de la sinfonía. ¡La vída!
¡ Adiós al año 2009 ! Año declarado de Haydn, por cierto.
El Director continúa en su sitio y son los componentes de la orquesta los que vuelven para finalizar la interpretación de la sinfonía. ¡La vída!
¡ Adiós al año 2009 ! Año declarado de Haydn, por cierto.
Archivado bajo Mi gente
Ultimamente, esta ciudad excepto en la semana santa, parece que no acaba de encontrar su sitio. Esa es la sensación al menos que percibo, anda Sevilla, no sólo en lo urbanistíco, en los modos de vivir «los tempos» de las distintas épocas del año un poco perdida sin acabar de centrar una forma suya de acercarse a la fiestas de Pascuas, carnavales, incluso diría que hasta la feria anda con un plomazo bajo el ala.
Ciudades universales tienen perfectamente definidos sus momentos a lo largo del año que hace que los dados a la «movilidad», cada vez más numerosos nos acerquemos a conocerlas en según qué época, sabiendo de antemano lo que vamos buscando o esperamos encontrar.
En estos días no notas en Sevilla ese ¡»ufff»!, feelin , que haga salir, encontrarte, pasear, husmear con el cosquielleo de lo que presientes que te puede hacer disfrutar.
En cambio, sin ir muy lejos, te sales al Aljarafe, a la Campiña, a la Vega o a las aldeas de la Sierra de Aracena y los Picos de Aroche, por caso y…¡Cómo cambia todo!
Felices Pascuas a todos
Uno de los enclaves más valorados en la semana santa de Sevilla es la esquina de Argote de Molina con Placentines, donde se producen las «revirás» de pasos más cotizadas, justo en la esquina que fue la tienda de «El Bacalao», de ahí que a la calle Argote de Molina se le conozca como la cuesta de «el Bacalao» .
Pues bien, justo aquí se rodaron ayer durante toda la mañana escenas de la Knight and Day, con Cameron y Tom, ambos frente a frente, piernas de la una rodeando la cintura del otro, ella con la Giralda al fondo de la calle Placentines, por donde, después a toda velocidad subiria el deportivo gris perla ocupado por dos típos, metralleta en mano, a tiro límpio en dirección a calle Francos. Sólo faltaban las marchas de semana santa.
Archivado bajo Aroal, CINE, Semana Santa, Sevilla