Archivo mensual: octubre 2009

Callarse por un momento…Ha muerto la Bernarda de Utrera.

¡Callarse por un momento!

Ya se acabó el cante grande…

Cantaba La Bernarda de Utrera llorando la muerte de Antonio Mairena

Hoy con su cadaver de cuerpo presente en el Ayuntamiento de Utrera, hay que cambiarle la letra para continuar diciendo;

Que ha muerto Bernarda

Que cantaba como nadie…

Entre lagrimas y penas

el silencio es un crespón

a los gitanos de Utrera

le has partío el corazón.

Ya está la luna en la Plaza

Diciendo de madrugá

¡Bernarda! ¡Qué pena! ¡Qué pena!

Ya no te escuchamos más.

Descanse en paz.

Doria

1 comentario

Archivado bajo Andalucía, Aroal, El cante, Utrera

Un año más, ¡¡Llegó !!

¡Ay, qué rollo!

No pienses que me estoy refiriendo a a alguna especie de ave migratoria, ni a la llegada de ningún personaje, festival u otro acontecimiento, no.  Ayer pasé por el andén, bueno digamos que lo intenté, de nuestro ayuntamiento y me encontré con lo inevitable, desde los últimos años a principio de otoño, casi; precintos desde las ventanas a los naranjos hacen la envolvente a modo de señalización de la «zona de operaciones» de la pluma-grúa que utilizan para poner el macarrón-luminaria que contorneará, alumbrandolo,  el edificio de la Casa Grande.

Pero no tenemos de qué preocuparnos, tan sólo andará por aquí este artefacto hasta finales de enero, ¡casi nada!. Bueno, después vendrá el Corpus y un poco más tarde las «velas» en las calles próximas…

Yo digo con los «Smash»;

…prefiero estar en Sevilla en el parque de Maria Luisa; Glorieta de los lotos

¡Vaya rollo !

La ciudad de las personas…

Saludos.

Doria

Deja un comentario

Archivado bajo Ciudad sostenible, Musica andaluza, Sevilla

AUTONOMÍA LOCAL. Asignatura pendiente

Cada día más necesaria

Que las recalificaciones, los planes urbaníticos y el modelo de financiacíon de los Ayuntamientos ha tocado fondo es cada día más constatable, que los ayuntamientos no tiene ni un duro, también.

Con la que se les ha venido encima a las Autonomías y al Gobierno central agravado por la crisis global del sistema, ponen en evidencia que el poder más cercano, la administracióon Local necesita resolverse.

Felipe Gonzalez, en su primera comparecencia pública de su larga trayectoria política, ante los empresarios andaluces, el 17 de junio de 1981, abordaba el tema.

Hacía meses del golpe de estado de Tejero, la banca mundial estaba en plena crisis, gobernaba Calvo Sotelo, el Estatuto andalúz estaba por aprobar, UCD se desmoronaba, Carrillo ya mostraba intención de presentar una ley sobre el aborto, etc, etc.

En Sevilla era víspera del Corpus, la prensa hablaba de los Seises, la uva del Aljarafe y el jueves de Corpus, 18 de junio de 1981, toreban Manolo Vazquez, Curro y Paula con toros extremeños de  B. Piriz.

Deja un comentario

Archivado bajo Andalucía, Ciudad sostenible, Política, Sevilla

RAFAEL PRADO en la Fundación Cajasol

Suite Genios de Andalucía

Concierto Visual

cartel pradoOKoct2

Jueves 22 de Octubre de 2009.Centro C. Fundación Cajasol.Sevilla

RAFAEL PRADO

La Suite Genios de Andalucía
Concierto visual donde confluyen música para piano, narración de textos y
proyección de imágenes pautadas, que puestos en común transmiten un concepto
sobre la vida, obra y sociedad de nueve creadores andaluces: Juan Ramón Jiménez,
Federico García Lorca, Francisco Ayala, Vázquez Díaz, Picasso, Manuel de Falla,
Rafael Alberti, Manuel Castillo y Cobos Wilkins.
La interrelación de sus influencias, lenguajes y obras se ponen de manifiesto en
este concierto sonoro visual. Música descriptiva para piano y piano y orquesta, que
nos acerca a las figuras y obras de grandes artistas andaluces desde la perspectiva
sonora y visual del pianista y compositor andaluz Rafael Prado.

Programa

Suite Genios de Andalucía
Compositor: Rafael Prado

Francisco Ayala: El Hechizado
Manuel Castillo: Despertar en Sevilla
Manuel de Falla: De no ser por París…
Picasso: Músico y palomas
Juan Cobos Wilkins: Los jardines concéntricos
F. García Lorca: Paisaje andaluz de Gritos y Silencio
Rafael Alberti: El mundo sonoro
Vázquez Díaz: Per Áspera ad Astra
Juan Ramón Jiménez: La luz con el tiempo dentro

PRIMER PENTAGRAMA DE CADA PARTITURA DE LA SUITE GENIOS DE ANDALUCIA

En la Prensa

En la Prensa

2 comentarios

Archivado bajo Andalucía, Aroal, Musica andaluza

ALMONASTER LA REAL

El Islam presente

cartel-2009

Me ocurre con Almonaster la Real, lo mismo que con la Giralda; cuanto más lo miro y observo, desde el lugar en que me encuentre, fuera o dentro de su perimetro urbano, me sorprende y emboba .

De día o de noche, con un sol intenso o lloviendo a chuzos, serpenteando por las sombras de sus calles u observando el aguaabajo de los días de lluvia intensa. Viendolo aparecer entre la bruma cuando se levanta el día en invierno o mirando la  roja luz del crepúsculo. Al Monaster…

Estos días de calor ya tan chocante, me he paseado por sus calles y entre olores bereberes, luthiers indios  recriados en Granada y curiosos de todas las partes tambien me he topado; entre ritmos de crótalos, panderetas y chinchines de caderas, con la cara conocida de un paisano apreciado  gran flautista, Manolo Mogeda.

Saludos.

Doria

Deja un comentario

Archivado bajo Andalucía, Aroal, Ciudad sostenible, Conocimiento, Musica andaluza, Viajes

OCTUBRE DE 1976

TREINTA Y TRES AÑOS

Hace ya, lo hará ahora en Octubre, del nacimiento de AROAL

Con AROAL (mis iniciales: A  RO  AL ) comenzó todo un reto y aquí sígo. Ha llovido bastante.

Por entonces, echaba a andar EL PAIS.

01

Adolfo Suarez recibía a Felipe Gonzalez (sus consejos y amistad fueron decisivos en mis comienzos) en la Moncloa para preparar los famosos Pactos, hoy tan necesarios de  nuevo   (paradojas de la vida).

02a

Nuestro casi paisano Jesús Hermida comenzaba “Su turno”.

nostalgia-programatv-suturno

Cecilia triunfaba, por poco tiempo (dama dama… de alta cuna y baja cama…). Y Emilio, “Emilio el moro” nombre artístico que en la actualidad no podría ser.

nostalgia-personajes-emilio1

El yougurt se popularizaba…

24

y Curro, “Curro Jimenez” bajaba del monte a redimirnos, todavía no había PER.

nostalgia-otros-curro2

Eran muchos los acontecimientos que por entonces sucedían, muchas las ilusiones y bastantes también las incertidunbres…

La vída se fue encareciendo y  España a pesar de los años, hoy de nuevo, parece que vuelve a necesitar que todos cedamos un poco y arrimemos el hombro para salir de la que tenemos en lo alto.

Muchos años de ilusiones, de trabajo duro y de esperanza de tanta gente que empezabamos entonces  y que merecen  hoy el premio, tal vez en peligro, de un panorama más sosegado y alegre.

Estos eran los precios de algunos artículos en 1976.

Especiales - 1976·aroal

Empezó AROAL, en la Avda. de San Francisco Javier cuando aún no se había inaugurado El Corte Inglés de Nervión. Padecimos tres años largos de obras de un Metro que aún hoy, no ha llegado a la plaza Nueva de Sevilla.

Aroal.1976.0114

AROAL fue pionera con el primer anuncio en la historia de la FM sevillana, en la voz del maestro Sanchez Araujo de la cadena SER.

aroal 33 años
Cargado por AROALVISION. – Videos de noticias recién publicadas.

Dió “La nota” en sus campañas de publicidad en prensa y vallas…

aroal da la nota 0057

Y entregamos pegatinas a cientos de escolares de Nervión;  Portacoeli, las Carmelitas, Salesianas, etc. etc. que a diario desfilaban por nuestro establecimiento.

Pegatina Aroal azul. S. Fco.JavierEn el Solar de La Maestranza,1984 – 1985, pusimos nuestro sonido e iluminación en la CITA EN SEVILLA que comenzaba entonces. Allí se dieron a conocer  Los Cantores, Romero San Juan, Martirio, Kiko Veneno, NinaHagën, LaTrinca,etc.citasevilla.escenario.004

P1150076

Monserrat Caballé nos dejó inmortalizado su recuerdo en el atril que le pusimos en el recital que ofreció en el Teatro Lope de Vega de  Sevilla, carente entonces de casi todo,  en mayo de 1984.

He querido compartir hoy algunas de mis experiencias, siempre es bueno tener muy en cuenta de donde venimos.

Otro día hablaremos de nuestro trabajo de gira con artístas, festivales, fiestas, expos  y de los programas de la tele…cumbres de jefes de Estado, etc.

Andrés Romero Álvarez

1 comentario

Archivado bajo Andalucía, Aroal, Sevilla