Archivo mensual: octubre 2008

Sevilla. Paseo mañanero de otoño

Sevilla. Paseo mañanero de otoño

A principio de los 60 del pasado siglo -inundaciones incluidas – hacía este camino diariamente, al menos dos veces, desde Triana a Sevilla. Hoy lo hago en sentido contrario, desde Sevilla a Triana.

He empezado en la calle San Fernandola Puerta Jerez, el Puente de San Telmo, Plaza  de Cuba, calle Betis, Puente de Triana .

En  mitad del Puente de San Telmo, me he recreado contemplando el norte, el este, el sur y el oeste de terrazas y embarcadero.

Una vez pasado el puente, ya de vuelta a Sevilla y a la vera de la Sevilla cantaora, me he parado a contemplar, levantada ya la niebla, a Chillida en su «Tolerancia» , más allá el Rio , la Calle Betis y al fondo el capitel de la torre de la  Señá Santana. Me he girado hacia mi derecha para contemplar el Puente, la capillita del Carmen y hasta las farolas.

De nuevo he continuado lentamente mi paseo, la Torre del Oro insinuandose entre palmeras, he continuado avanzando Paseo Colón abajo y con la mano en la frente, como Vicente «el del canasto», me he puesto a contemplar uno de mis monumentos sevillanos preferido, la Plaza de Toros de la Real Maestranza, ahora con Doña Mercedes de guardia permanente.

Cruzada ya la Carretería, Arfe y el Postigo, plantado ya en la Lonja, junto al Archivo de Indias, he mirado para el Giraldillo, le he hecho un par de fotos a «las Gordas de la Bienal», he recogido la cámara y en el tranvía me he vuelto para el Prado.

Durante todo el paseo me ha acompañado la melodía  al piano de Rafael Prado que interpretaba una obra suya perteneciente a su recentísima «Suite Genios de Andalucía», se llama Despertar en Sevilla y está dedicada a Manuel Castillo.

A pesar de todo lo incómoda que está; ¡Qué bonita es Sevilla!

Saludos.

Doria

Posdata:Leo que http://laradiodelosblogueros.blogspot.com , designa este blog como «blog del día», cosa que agradezco de corazón. Estaremos en directo con ustedes a las 7h. 40′ de la tarde en el 93.0 de la FM.

Tambien acabo de leer en «laradiodelosblogueros» que por aquello del «jalowin«, hay que adoptar un disfraz virtual, pues bien el mio,  en homenaje a ese entrañable personaje que andaba siempre por el lugar próximo al puente de Triana que antes he descrito, es el de «Vicente el del canasto»

10 comentarios

Archivado bajo Musica andaluza, Sevilla, Viajes

Aniversario. Malos principios quieren…

Aniversario. Malos principios quieren…

Hoy hace ya un año del inicio o mejor dicho, la vuelta de nuevo a Sevilla, del tranvía,  ahora  llamado Metrocentro. Recuerdo,  por estas fechas, que en la presentación del Sevilla Festival de Cine, nuestro Alcalde, hizo una invitación abierta a que todo el mundo que tuviera intención de ir a las sesiones del festival  lo hiciera en el tranvía, a modo de «alfombra roja», a lo sevillano.

Dejé pasar unos dias, dos tan solo, y el   treinta de octubre -a las 11.21h.  am- en el Prado de San Sebastian, me dispuse a conocer el nuevo medio de transporte publico; » solución a los problemas de movilidad de Sevilla for ever» y, previo pago de 1€ -166,386 pesetas- introducidos en la maquinita, siguiendo las instrucciones de los poco informados azafatos de Tussam, obtuve mi billete que aquí os muestro.

primer billete
primer billete

Como cuando, pequeño, me traian de mi pueblo, cada año, a ver a la tia Hermanita de la Cruz al convento y después a comer a Bilindo, en la Plaza de America, previa foto de palomas. Me las prometía felices pero al llegar a la segunda, de las dos unicas paradas intermedias entre principio y fin de trayecto;  «Archivo de Indias», observé que el tranvía hizo amago de continuar su marcha pero una señal le indicaba que tenía que parar, la causa era que de frente, más adelante, a la altura del Banco de España, el tranvía que venía en sentido contrario al nuestro,  estaba parado con un problema de falta de suministro electrico – ya había ocurrido en otras ocasiones- por lo que después de un cierto desconcierto y ante la demanda de información, todo el pasaje, fuimos invitados a bajar, mi gozo en un pozo; fin de trayecto – ¡primer año triunfal!-.

A los pocos minutos, tras la llegada por fin del convoy averiado a la parada «Archivo de Indias», el tranvía que momentos antes había abandonado, ya vacío, reanudó su marcha en dirección a la Plaza Nueva, entonces ocurrió:

Decsrriló

Descarriló

Detalle
Primeros auxilios

Primeros auxilios

Ya más tarde, olvidado el incidente, un sabado de febrero del presente año, una bonita y animada mañana sevillana, en los prolegómenos ya del carnaval, hice este reportaje sobre fotos fijas y grabación de sonido directo que hoy os presento en formato de vídeo.

Saludos.

Doria

Posdata.-

29 de Octubre de 2008.

HE AQUÍ UNAS RECENTÍSIMAS FOTOGRAFIAS -12H.-  DE LA RUEDA DE PRENSA A PIE DE TRANVÍA QUE ESTABA REALIZANDO EL ALCALDE Y LOS DIRECTIVOS DE TUSSAM.


5 comentarios

Archivado bajo Sevilla, Viajes

Siempre la Copla. Marifé

Marifé de Triana

Tuve la oportunidad de conocer a cantidad de interpretes de la copla, desde Juana Reina, Gracia Montes, la  Niña de la Puebla, Juan Valderrama y Dolores Abril, Enrique Montoya y sus hijos hasta Maria Vidal, Maria del Monte, Ana del Rio y un sin fin de nombres más. Aparte, claro de Lola Flores. Lolita y Carmen, hermana de Lola, la Jurado, La Pantoja, etc.

He conocido y conozco «su mundo», sus miedos escénicos, sus manías, sus maridos, sus novios, hermanos  y  sus madres. También,  ¡cómo no! su corte de «mariquitas» fieles y encantadores, en especial Alfonso , la gran Esmeralda.

Hoy traigo el recuerdo hecho imagen y sonido de una de las primeras; Marifé de Triana -aunque nacida en Burguillos- una de las mejores pero sobre todo un ejemplo de profesionalidad y trabajo constante. Tengo un recuerdo tambien para su marido José Maria Alonso que le acompañó durante 45 años y que nos dejó esta pasada primavera, iba siempre por delante pendiente de todos los pormenores que rodean al artista y su mundo.

Disfrutenla. Saludos

Doria

6 comentarios

Archivado bajo Sevilla

¡Esto es la guasa, querido Moe!

Prestamos
Prestamos

Viendo esta foto tal cual, todos pensaremos que es una buena idea en los tiempos que corren y con la que ha de caer,   montar este tipo de negocio y más en plena calle de la Sierpes, ¡la más conocida de Sevilla!

Pero… retrocediendo un poquito y abriendo objetívo de cámara…nos encontramos con el entorno y el nombre de la callecita de enfrente:

¡ ENTRE CARCELES !

Da un poco de yu yu.

Moe. ¿Guasa? ¿o no?

Saludos

Doria

4 comentarios

Archivado bajo Sevilla

El fin de fiesta y a otra cosa.

La Bienal

Con un presupuesto que se acerca a los 500 millones de las antiguas pesetas, el pasado sábado 11 se clausuró la Bienal de Flamenco de Sevilla sin pena ni gloria, bueno pena si por la muerte de Mario Maya al que en el momento de su muerte le han reconocido, al menos de boquilla, lo que en vida no fueron generosos para hacerlo en momento y forma.

Para mi hablar de la Bienal me resulta un poco agridulce porque viví y trabajé en los primeros momentos de su «echar andar», fue en la 1, 2ª y 3ª edición cuando había mucha ilusión y  muy pocos, poquísimos recursos . De espacios escénicos fijos, tan sólo el Teatro Lope de Vega , el resto eran efímeros. Despues ha tenido una historia bastante medioccre que no se corresponde con lo que muchos habíamos soñado que llegara a ser.

Hoy, despues de 28 años de su inicio, todavía no saben ¿para qué? y  ¿ por qué?, la Bienal. Con una serie de instrumentos ; ICAS, Agencia Andaluza del Flamenco, etc. , instituciones con presupuestos altísimos y que pocos sabemos de lo que hacen y cómo lo hacen.

En fin, ellos allá, yo  tan solo quiero hoy presentaros estos dos vídeos – resumen-  del fin de fiesta con el que se cerró aquel memorable ¨Homenaje a los Maestros del Baile», el 12 de octubre de 1982.

Ahí están La Fernanda y la Bernarda de Utrera, Juana la del Revuelo, Martín Revuelo y el gran Nano de Jerez con su Bombero.

Saludos

Doria

3 comentarios

Archivado bajo Uncategorized

Todavía en tiempo de Bienal. Ahora MATILDE

Ahora MATILDE

Matilde Corral González -1935 – , Matilde Coral, con su marido Rafael «El Negro», completó el cartel del espectáculo HOMENAJE A LOS MAESTROS con el que se cerró la IIª Bienal de Flamenco «El Baile» de Sevilla en el año de 1982, el 12 de octubre.

Matilde, artista trianera de planta, que mueve las manos de maravilla, nos baila por Alegrias, he tenido que dividir la actuación, en dos vídeos por exigencias del Youtube.

Tuve la oportunidad de trabajar con ella en la Bienal, los Festivales de Itálica y en numerosos recitales. Hermana de El Mimbre, finísimo bailaor que acompañó a Lola Flores en numerosos espactáculos, y mejor persona. El Mimbre murió muy joven a principios de los 2000.

Saludos

Doria

6 comentarios

Archivado bajo flamenco, Sevilla

En tiempo de Bienal. El Patriarca

El Patriarca

Gitano canastero, madrileño -Pozuelo de Alarcón 1935 – abuelo de «El Carpeta» – el benjamin – Y de Farruquito.

Fue un bailaor de una fuerza impresionante y de una gran expresividad, su manera de plantarse tirando el singular sombrero, sus andares y vueltas en un palmo con una contundencia y rigor excepcionales.

Las palmas de las manos en todo lo alto con los brazos en V, auguran que ahí está el arte singular del Patriarca, el Farruco.

ANTONIO MONTOYA FLORES

EL FARRUCO

Saltos a compás, pañuelo al cuello y peñizco a la chaqueta, arte gitano puro.

Saludos.

Doria

3 comentarios

Archivado bajo flamenco, Sevilla

HOMENAJE. La radiodelosblogueros

HOMENAJE

Ahora que me siento más en forma quiero coger el coche y un ratito a pie y otro andando, poner rumbo al que debió ser Estadio Olimpico para  una vez allí, entrar a saludar a Fernando García Haldón y su gente y desearles toda clase de exitos en el nuevo empeño que hoy, bueno casi, mañana dia tres de octubre de 2008, echa a andar;

laradiodelosblogueros.blogspot.com

Aprovechando esta larga caminata hasta las afueras de El Alamillo, una vez ya en Punto Radio quiero dejar mi Homenaje y reconocimiento a todos los bloggeros que, dia a día, están haciendo de la blogosfera sevillana  un lugar de encuentro, deleite, reflexión y cruce de información y enriquecimiento entre ciudadanos libres y plurales de esta tierra de Maria Santísima.

Como estamos en tiempo de bienal os he traido un regalo audiovisual inédito -dos vídeos-  que corresponden ambos al espectáculo;

HOMENAJE A LOS MAESTROS DEL BAILE

ENRIQUE EL COJO – EL FARRUCO – MATILDE CORAL Y RAFAEL EL NEGRO

Que cerró como broche final la IIª Bienal de Flamenco de Sevilla, «El Baile» y que tuvo lugar el 12 de octubre de 1.982, justo va  hacer  ahora la friolera de 26 años.

El 1º de los vídeos corresponde a la presentación que del espectáculo hizo José Luis Ortiz Nuevo.

El 2º vídeo recoje un espectáculo único e irrepetible; el baile de ese «asalto a la Naturaleza» que fue Enrique El Cojo interpretando con un arte, maestría y una gracia única; «Aires Salineros» – Cádiz según Sevilla-. Por detrás le cantan Chano Lobato, El Nano y Rafa Fernandez y le tocan la guitarra, nada más y nada menos que Parrilla, Juan Habichuela y Manolo Dominguez «El Rubio»

Queridos blogueros ¡Vamos a escuchá! ¡Salud para todos! y suerte para laradiodelosblogueros.blogspot.com

Doria


6 comentarios

Archivado bajo Conocimiento, flamenco, Sevilla

¿Qué es el interné?

¿Qué es el interné?

APRENDE CON

Presento hoy una iniciativa de Extremadura TV; Aprende con

Con picardía y humor inteligente Emilio, Claudio, Tomás y Dimas proponen soluciones y consejos que harán la vida mucho más fácil. Para ser felices hay que disfrutar de las cosas buenas de la vida y ellos saben muy bien cuáles son esos hábitos que no se pueden dejar de hacer.

Este es el enlace

http://extremaduratv.canalextremadura.es/programas/aprende-con

Saludos

Doria

1 comentario

Archivado bajo Conocimiento